Colombia logra cinco cupos de BMX en los Juegos Olímpicos

El país llega a 71 clasificados a las justas

La Unión Ciclista Internacional le confirmó a la Federación Colombiana de Ciclismo y al Comité Olímpico Colombiano la obtención de cinco cupos numéricos en BMX de carreras para los Juegos Olímpicos de París 2024.

Con tres plazas en hombres y dos en mujeres, Colombia llegó a 71 representantes en las mayores justas multideportivas, que serán del 26 de agosto al 11 de julio en la capital de Francia.

Los cupos en este deporte dependen del ranking olímpico, que es nacional, no individual. La ubicación de cada país en este escalafón depende de la suma de los puntos logrados por sus tres mejores bicicrosistas, dos en la categoría élite y uno en la sub-23, en los eventos válidos desde el 1 de agosto de 2022 hasta el 2 de junio de 2024.

En la rama femenina, Colombia obtuvo dos plazas por haber sido quinta en dicho ranking, con 10.195 puntos. Mariana Pajón logró 5.702 unidades, Gabriela Bollé sumó 3.017 y la juvenil Sharid Fayad aportó 1.476.

En cambio, los hombres colombianos fueron segundos de su escalafón olímpico con 12.519 puntos, y gracias a eso lograron tres cupos. Carlos Ramírez puso 4.721 unidades, Diego Arboleda consiguió 4.651 Mateo Carmona, el sub-23, logró 3.147.

Estas cinco plazas son numéricas, no nominales. Es decir, no le corresponden individualmente a los bicicrosistas que conquistaron los puntos para el ranking olímpico sino a Fedeciclismo. Los elegidos por esta entidad para representar al país son Pajón, Bollé, Ramírez, Arboleda y Carmona.

Los cinco cupos implican un progreso en el BMX del país. Eso se concluye al ver que en los últimos cuatro Juegos, desde que este deporte entró al programa olímpico, Colombia siempre había tenido tres bicicrosistas.

    Envíenos sus datos y nos pondremos en contacto lo más pronto posible