Con gol de penalti de Robert Lewandowski, el Fútbol Club Barcelona venció 1-0 al Rayo Vallecano en el cierre de la fecha 24 de LaLiga. Gracias a ello volvió a ser el líder en la primera categoría del fútbol de España, condición que había perdido en la jornada 18.
Lo más relevante del partido fueron las cuatro polémicas arbitrales, todas resueltas en favor del equipo ganador. Tres de ellas fueron por agarrones en el área y la otra por una jugada de gol anulada.
Empezando el juego, el Rayo pidió un penalti en su favor por un agarrón de Héctor Fort sobre Abdul Mumim en un tiro de esquina. El zaguero del equipo visitante cabeceó la pelota, pero condicionado por una sujeción de su camiseta por parte del defensa catalán. El árbitro Melero López no pitó penalti ni recibió llamado del VAR.
Posteriormente, el Barcelona abrió el marcador gracias a una jugada muy similar. En otro tiro de esquina, pero en favor de los locales, Pathé Ciss agarra a Íñigo Martínez dentro del área. El equipo arbitral en cancha no vio nada, pero el VAR le pidió una revisión de la jugada, tras la cual sí se sancionó la pena máxima. Robert Lewandowski la aprovechó.
🖥️💥 El VAR tuvo que echar un cable a Melero López en el Barcelona - Rayo Vallecano.
👉🏻 Pathé Ciss agarra de forma descarada a Íñigo Martínez dentro del área.
✅ PENALTI CLARO.
▪️ Melero López, que no apreció la infracción en directo, tuvo que acudir al monitor. pic.twitter.com/QRU7diTBFN
Antes del final del primer tiempo, se anuló una jugada de gol del Rayo Vallecano por un fuera de lugar interpretativo. Eso quiere decir que la posición adelantada no es de un jugador que haya tocado la pelota pero que sí tuvo incidencia en la acción al condicionar a los rivales.
Randy Nteka, que estaba adelantado, bloquea el retroceso del defensa Íñigo Martínez, quien intentaba evitar un disparo a portería por parte de Jorge de Frutos, quien vencía la valla del Barcelona.
Hubo un tercer agarrón en un tiro de esquina; esta vez fue de Pau Cubarsí, del Barcelona, a Pathe Ciss, del Rayo Vallecano. El árbitro no lo pitó y desde el VAR no intervinieron.
La suma de estas acciones ha generado mucha bronca en tres cubes madrileños. En primer lugar está el Rayo Vallecano, el directamente perjudicado. En segundo lugar están el Real Madrid y el Atlético de Madrid, que habían empatado sus respectivos partidos en esta jornada y ahora se ven superados por el Barcelona en la clasificación.
Los culés son líderes de LaLiga, con 51 puntos, que son los mismos del Real. La ventaja de los catalanes esta en la diferencia de gol, 40 contra 29. Un punto por detrás está el ‘Aleti’.
La Liga de La Liga / Febrero 20 de 2025
LEER MÁS
Falcao sería titular en la ciudad que lo vio nacer