David Alonso ganó en Barcelona y lidera el Moto3

Octavo triunfo en su carrera deportiva y liderato en el Mundial de Moto3

El motociclismo colombiano celebró un nuevo hito histórico este fin de semana. David Alonso, piloto de origen colombiano y español, consiguió una impresionante victoria en el Gran Premio de Cataluña de Moto3, logrando así su cuarta victoria de la temporada y la octava de su carrera deportiva. Este triunfo, además, le permitió colocarse en la cima de la clasificación provisional del mundial de la categoría.

La carrera, disputada en el circuito ‘Barcelona-Cataluña’, fue un verdadero espectáculo de destreza y estrategia. Alonso, montando una CFMoto del equipo ASPAR TEAM, supo esperar el momento propicio para tomar la delantera. A pesar de la intensa competencia, logró cambiar el ritmo y mantener su posición con autoridad hasta cruzar la meta en primer lugar. Este triunfo le otorgó un total de 118 puntos en la clasificación general, superando por catorce puntos al español Daniel Holgado, quien ahora suma 104 puntos. El neerlandés Collin Veijer ocupa la tercera posición con 75 puntos.

La salida de la carrera estuvo marcada por la actuación del español Iván Ortolá, quien, partiendo desde la pole position, se situó líder en la primera curva. Por su parte, Daniel Holgado, que arrancó desde la novena posición, rápidamente escaló hasta el segundo lugar.

Ortolá se mantuvo al frente durante las primeras vueltas, seguido de cerca por David Muñoz y Taiyo Furusato, quienes tuvieron que cumplir con penalizaciones de ‘vuelta larga’. A medida que avanzaba la carrera, el grupo líder se fue definiendo, con once pilotos destacándose al frente. Entre ellos se encontraban Alonso, Holgado, Veijer y otros destacados competidores.

El tercer giro vio al neerlandés Collin Veijer tomar la delantera, seguido de cerca por Alonso, Holgado y otros pilotos destacados como Luca Lunetta y José Antonio Rueda. Sin embargo, la carrera estuvo llena de cambios constantes en la cabeza, con Ortolá y Holgado intercambiando posiciones varias veces.

Las penalizaciones y caídas también jugaron un papel crucial. Furusato cumplió su segunda ‘vuelta larga’, mientras que el australiano Joel Kelso y el japonés Furusato sufrieron caídas que los alejaron de la contienda. En este contexto, Holgado perdió momentáneamente el liderazgo, cediendo el primer lugar a Ortolá.

Imagen

El último tercio de la carrera fue decisivo. David Alonso tomó la iniciativa, liderando por primera vez a siete vueltas del final. Su ritmo frenético le permitió no solo mantenerse al frente sino también romper el grupo principal, que se redujo a siete pilotos. Haciendo la vuelta rápida en el decimocuarto giro, Alonso consolidó su ventaja, dejando atrás a Ortolá y Veijer, quienes intentaron seguirle el paso.

La presión constante y el ritmo implacable de Alonso hicieron que sus rivales quedaran en fila india hasta el final. El colombiano cruzó la meta en primera posición, seguido por Iván Ortolá y José Antonio Rueda. Collin Veijer y los españoles David Muñoz y Daniel Holgado completaron los primeros puestos.

Un liderato merecido

Con esta victoria, David Alonso no solo demostró su habilidad y talento en la pista, sino que también se consolidó como líder del mundial de Moto3, llevando el nombre de Colombia a lo más alto del motociclismo internacional.

¿Podrá ser campeón? Todavía restan 15 gran premios antes del final de la temporada en noviembre del presente año. 

La celebración en Barcelona:

    Envíenos sus datos y nos pondremos en contacto lo más pronto posible