Fuad Char habla de la situacion de Junior y la falta de apoyo de los hinchas

El directivo indicó que la falta de apoyo repercute en la falta de refuerzos

En una reciente entrevista con EL HERALDO, Fuad Char, máximo accionista del Junior de Barranquilla, abordó varios aspectos críticos sobre la situación actual del club, incluyendo la falta de apoyo del público.

Char no solo ofreció un balance de las contrataciones, sino que también habló sobre la situación financiera del equipo, el patrocinio, y las expectativas para los torneos en los que participan.

Char expresó su preocupación por el limitado respaldo de los aficionados, comparando la situación con la de otros equipos que llenan sus estadios regularmente. “Quiero ver el estadio lleno. A mí me da una envidia ver el estadio El Campín lleno con Santa Fe, lleno con Millonarios”, comentó Char. Esta falta de apoyo, según él, tiene un impacto directo en las finanzas del club y en la capacidad para realizar fichajes de alto nivel.

En cuanto a las contrataciones, Char detalló los refuerzos que han llegado para fortalecer al equipo. “Estamos tratando de fortalecer una parte que se nos critica mucho, el juego aéreo en la defensa y en el medio campo. Por eso la llegada de Yani Quintero y de Andrés Colorado”, explicó. También mencionó la incorporación de Jhon Lerma como lateral derecho, tras la salida de Wálmer Pacheco.

Sobre las aspiraciones deportivas, Char es claro: el objetivo principal es avanzar al menos hasta los cuartos de final de la Copa Libertadores y alcanzar la final de la Liga en el segundo semestre del año.

Para ello, el club sigue en busca de un extremo izquierdo, siendo Déiber Caicedo la primera opción. “Estamos detrás de eso. Se están pensando en unas opciones si lo de Caicedo no se da”, afirmó Char.

El empresario también desmintió los rumores sobre una supuesta crisis económica en el Grupo Olímpica, principal patrocinador del Junior.

Aunque admitió que los recursos son limitados, aseguró que se manejan con responsabilidad. “Aquí se les paga puntual a los jugadores, los premios nuestros son los más generosos del campeonato”, subrayó Char.

La situación del patrocinio también fue tema de conversación. Char reveló que, aunque existen interesados en patrocinar al Junior ofreciendo más dinero que Olímpica, por ahora mantendrán el actual contrato. “Olímpica nos apoya muchísimo… al menos con una cifra cercana a los 10 mil millones de pesos al año”, indicó.

Finalmente, Char destacó la importancia de avanzar en la Copa Libertadores tanto por razones deportivas como económicas. “Consideramos que debemos llegar mínimo a los cuartos de final. Esa es la aspiración del club y la aspiración deportiva del equipo”, concluyó. Además, habló sobre la necesidad de mejorar los ingresos por derechos de televisión en Colombia, aunque reconoció que esto solo será posible después de 2026.

 

 

    Envíenos sus datos y nos pondremos en contacto lo más pronto posible