La FIA anuncia sus nuevos autos para la La Fórmula 1

La Fórmula 1 anuncia un reglamento centrado en el futuro a partir de 2026

La Federación Internacional del Automóvil (FIA) ha presentado un nuevo reglamento técnico integral para la Fórmula 1 a partir de la temporada 2026. Este nuevo conjunto de reglas tiene como objetivo principal hacer que la categoría sea más competitiva, segura y sostenible.

El concepto de “coche ágil” será central en las nuevas regulaciones, con el objetivo de mejorar la capacidad de carreras y la disputa entre pilotos. Los monoplazas serán 30 kg más ligeros que los modelos actuales, lo que se traducirá en una mejor conducción y eficiencia.

Así mismo, la FIA indicó que su unidad de potencia será más potente, pero sostenible, basada en la tecnología de motor híbrido existente, pero con un cambio significativo.

  • Aumento de casi el 300% en la potencia de la batería (350 kW) en comparación con los 120 kW actuales.
  • La potencia del motor de combustión interna (ICE) se reduce de 550-560 kW a 400 kW.
  • El uso de combustible 100% sostenible promueve la responsabilidad ambiental.

Según informa la FIA, las nuevas regulaciones han atraído a nuevos fabricantes a la categoría, con compromisos de Ferrari, Mercedes, Alpine, Honda, Audi y Red Bull Ford Powertrains.

Así mismo, el organismo rector del automovilismo mundial informó que los cambios promoverán los adelantamientos; el nuevo “Modo de control manual” permitirá a los pilotos desplegar un impulso de potencia de la batería cuando estén cerca del coche de delante, fomentando más acción de adelantamiento.

Los alerones delanteros y traseros móviles se optimizarán para mejorar las curvas y la velocidad en línea recta, sin olvidar la seguridad, con unas regulaciones revisadas de impacto frontal y lateral que mejorarán la protección del piloto, así como, luces de seguridad más brillantes para una mejor visibilidad.

El uso de combustible 100% sostenible establece un nuevo estándar para el automovilismo y promueve el desarrollo de tecnología limpia, pues estas regulaciones representan un paso adelante significativo para la Fórmula 1. Con un enfoque en carreras más disputadas, tecnología de vanguardia y responsabilidad ambiental, el futuro de la Fórmula 1 promete ser más emocionante y sostenible que nunca.

    Envíenos sus datos y nos pondremos en contacto lo más pronto posible