La vida es impredecible, encontrar y mantener la paz interior en tiempos difíciles puede ser desafiante.
No hay mejor sentimiento que el de superar nuestros miedos o cualquier cosa que nos esté frenando. Foto: El doctor Acuña disfrutando de los beneficios del surf @javier_acuna_md
Atletas, científicos y médicos están de acuerdo en que los beneficios de la meditación y del ejercicio físico, son claros y nos ayudan a mejorar nuestra calidad de vida.
El océano es un majestuoso escenario deportivo que nos ofrece una cantidad de propiedades saludables. El surf, especialmente, es un deporte en el que aprendemos a superar nuestros temores, a confrontar a y controlar nuestras emociones.
No tenemos mucho control sobre los pensamientos que se cruzan por nuestras mentes, simplemente vivimos en una cadena de pensamientos o de emociones reactivas. La atención plena consiste simplemente en dar un paso atrás y ver los pensamientos pasar.
Foto: @surfing_cartagena
Foto: @surfing_cartagena
La práctica de distintas técnicas de meditación conlleva a resultados que se ven reflejados en un mejor rendimiento individual y en equipo. Éstas técnicas nos ayudan con el procesamiento de nuestros miedos y de nuestras emociones, manteniendo la armonía de la mente con el cuerpo y sus sensaciones.
Con el propósito de mejorar la salud y por el bienestar físico y mental de las personas, diversas organizaciones alrededor del mundo han adoptado un enfoque estructurado para conseguir a través del surf un beneficio terapéutico para grupos de niños y jóvenes desfavorecidos, personas con trastorno del espectro autista, personas con discapacidades físicas, personas con trastorno de estrés postraumático, depresión, y otras formas de enfermedades mentales. Estas organizaciones vienen realizando una labor ejemplar… los resultados y los beneficios para las personas son formidables.
Foto: @surfing_cartagena
En los últimos seis años se ha visto un rápido aumento en el uso del surf como terapia exitosa para personas con diferentes necesidades físicas y mentales. La Organización Internacional de Terapia de Surf, ISTO, por sus siglas en inglés, es un colectivo de los principales surfistas del mundo defensores de la salud, investigadores e influencers que trabajan juntos para compartir lo mejor de la práctica, colaborando en la investigación y abogando por los beneficios del surf terapéutico.
Foto: @surfing_cartagena
Establecido en octubre de 2017, el objetivo de ISTO es permitir que más personas necesitadas accedan a programas seguros de terapia de surf a nivel mundial, promoviendo la aceptación de esta práctica basada en la evidencia de los resultados. Instagram: @intlsurftherapyorg
En Colombia, venimos capacitándonos, de la mano de la ISTO, para ofrecer, a quienes más lo necesitan, las bondades del surf.
Para más información sobre este tema escríbenos a: hugosurf71@gmail.com o por instagram @surfing_cartagena.
¿Qué pasa con Óscar Cortés en el Rangers?
LEER MÁS
Luis Díaz enfrentará a uno de los rivales más fuerte...