SOS por los deportistas de La Guajira

Y eso que vienen de dar buenos resultados

“No entendemos por qué siempre vulneran el deporte de La Guajira. Nos menosprecian como si estuviéramos haciendo algo negativo para la región, cuando verdaderamente somos embajadores de las cosas buenas de nuestra tierra. Cuando estos jóvenes se apartan de lo malo y hacen cosas productivas es cuando más el Gobierno debe apoyarlos”.

 

Estas palabras son de una fuente que prefiere mantenerse en el anonimato para evitar represalias. La persona denunciante se refiere a la Liga de Rugby de La Guajira, que no ha recibido el apoyo económico necesario para garantizar su participación en el Clasificatorio para los Juegos Nacionales Juveniles, que se realiza en Pereira.

 

La financiación de las delegaciones para este evento corre por cuenta de cada Gobierno Departamental a través de su entidad deportiva. Así lo establece el Artículo III del título XII de la Resolución 000100 del Ministerio del Deporte. Ese documento estatal es la Carta Deportiva Fundamental de la primera edición de los Juegos Nacionales Juveniles, que serán este año en el Eje Cafetero.

 

 

Según la programación del Clasificatorio, los dos equipos guajiros, el masculino y el femenino, empiezan a competir este viernes, 31 de mayo. Mientras que todas las demás delegaciones ya están en Pereira, en el momento en que se publica este artículo la representación guajira aún no tiene comprados los tiquetes para llegar a la capital risaraldense.

Rugby La Guajira
Equipo masculino de la Liga de Rugby de La Guajira, campeón nacional interligas.

La Liga de Rugby hizo la solicitud de recursos hace más de un mes, el 26 de abril, al Instituto Departamental de Deportes de La Guajira (IDDG). El presupuesto requerido es de 49 millones de pesos. Son 36 deportistas, 18 hombres y 18 mujeres entre los 16 y 17 años, más un cuerpo técnico de seis personas, que están varados en Riohacha.

En el Campeonato Nacional Interligas realizado por la Federación Colombiana de Rugby en Medellín el año pasado, La Guajira ganó oro en la rama masculina y plata en la femenina, lo cual muestra que tiene buenos equipos.

Pero la ilusión de estos adolescentes, que quieren competir y representar a su departamento, ha pendido del hilo de la burocracia estatal. Pasado el mediodía de este jueves, Revista La Liga contactó vía telefónica a Bartolo Gómez, director del IDDG, para conocer su versión. En ese momento el dirigente explicó que todavía no había surgido el proceso administrativo que el Instituto debe cumplir y que todavía estaba en la etapa precontractual.

“Como las Ligas Deportivas son instituciones privadas, el convenio para desembolsar el dinero es más difícil que si fuera a otra entidad pública”, detalló. Asegura que “no ha sido falta de voluntad”, que “uno se pone en los zapatos de ellos (los deportistas y entrenadores) y los entiende”, que ha “hecho hasta lo imposible” para resolver la situación.

 

Rugby La Guajira niñas

Ahora bien, al ser consultado por el tiempo que ha tenido el Instituto para resolver esta burocracia, Gómez se mostró evasivo. ¿Si todas las demás entidades departamentales del deporte hicieron el proceso administrativo para girar los recursos y enviar a tiempo a sus delegaciones rumbo a Pereira, por qué La Guajira no lo ha hecho?, se le preguntó. “Eso es relativo”, respondió.

 

Aproximadamente una hora después de que Revista La Liga habló con Gómez Asís, él le envió a la Liga de Rugby de La Guajira el convenio de financiación para participar en el Clasificatorio. El trámite que el Instituto no había ejecutado en un mes, ahora se había resuelto rápidamente. Sin embargo, dicho convenio establece un apoyo inicial que cubre solo el 50 por ciento de lo requerido para competir en Pereira.

Ahora la Liga corre contra el tiempo para hacer las compras necesarias para llegar a la capital de Risaralda, incluyendo el seguro médico de los viajeros. La prioridad, por ahora, es estar allá. Después se buscará cómo cubrir los gastos porque, con respecto a la otro mitad del presupuesto, el IDDG dijo que lo entregará cuando la delegación regrese desde el Eje Cafetero.

 

“¿Pero cómo van a regresar si ni siquiera tienen pasajes de regreso? Nos ponen entre la espada y la pared”, alegó la fuente denunciante. “De hecho, si hubieran asignado el dinero con tiempo, aun siendo la mitad, se habría podido encontrar tiquetes más baratos y establecer una negociación más favorable con algún hotel”.

    Envíenos sus datos y nos pondremos en contacto lo más pronto posible