Los I Juegos Fronterizos llegaron a su fin en Turbo, Antioquia, dejando tras de sí una estela de emociones, camaradería y campeones inolvidables.
Durante cuatro días, las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras se unieron en una celebración del deporte, compitiendo en disciplinas como baloncesto, fútbol de salón, fútbol, sóftbol, voleibol y atletismo.
Turbo se alzó como el gran triunfador de los juegos, dominando en múltiples disciplinas. En baloncesto masculino, Turbo demostró su superioridad al vencer a Acandí con un contundente 53-30, asegurando el primer lugar con una diferencia de puntos impresionante. El fútbol de salón también fue testigo del poderío de Turbo, con el equipo femenino goleando a Acandí 8-1 en la final, mientras que el equipo masculino luchó con garra pero cayó 4-2 ante Río Sucio.
El sóftbol fue otro de los bastiones de Turbo, donde tanto el equipo masculino como el femenino se coronaron campeones. El equipo masculino se impuso a San Juan de Urabá 7-5 en un emocionante encuentro, mientras que las damas vencieron a Acandí 7-0, demostrando su dominio absoluto en el diamante.
En voleibol, Turbo no decepcionó. El equipo masculino superó a Unguía en un vibrante partido con parciales de 25-17, 25-23 y 25-21, llevándose el título. El equipo femenino, por su parte, aseguró el primer lugar gracias a su impecable desempeño en los cuatro encuentros disputados.
El atletismo también tuvo su momento de gloria, con Ángel Valencia, de Turbo, llevándose la medalla de oro en los 100 metros planos con un tiempo de 10.7 segundos. Su compañero de equipo, Carlos Manuel Guerra, le siguió de cerca con 10.8 segundos, consolidando el dominio de Turbo en la prueba reina.
Los I Juegos Fronterizos no solo fueron una competencia deportiva, sino también una oportunidad para fortalecer los lazos entre las comunidades y celebrar la diversidad cultural de la región. Los atletas demostraron su talento, pasión y espíritu deportivo, inspirando a futuras generaciones a seguir sus sueños.
Ángel Valencia, campeón de los 100 metros planos
La prueba reina del atletismo, también, definió a su campeón tras una carrera cerrada. Ángel Valencia, de Turbo, con un tiempo de 10.7 segundos, se quedó con el primer puesto