Una Colombia que ilusiona

Esta generación está para ser campeona

La Selección Colombia sigue acumulando méritos y aumentando su invicto. Ya tiene 22 partidos sin perder, la racha vigente más larga en todo el mundo. Nuestra ‘Tricolor’ ya había tenido un registro similar en 1994 con 27 juegos sin derrota, y el récord mundial lo tuvo Italia en 2021, cuando alcanzó 37 partidos sin caer.

El equipo de Néstor Lorenzo tuvo un muy buen partido frente a la selección de Estados Unidos. Fue un juego que dominó de principio a fin y en el que solo tuvo una laguna de trece minutos, en la que el equipo norteamericano se vino encima y generó peligro. De hecho, el rival tuvo tres opciones de gol, de las cuales una terminó en el descuento.

Creo que uno de los hechos más relevantes es que el equipo se vio muy solido desde el primer minuto. No cayó en las lagunas que ha tenido durante la era Lorenzo, en las que regularmente cede el primer tiempo. Varias veces pasó que el técnico tuvo que recomponer en el intermedio, ajustar las tuercas y conectar al equipo, para que en la segunda mitad saliera a comerse la cancha y a dar vuelta a los vacíos que había tenido. Tan es así que los mejores momentos de esta selección se han dado en los 45 minutos finales del encuentro.

El entrenador argentino ya tiene muy claro su equipo titular para la Copa América. Salvo alguna novedad, el equipo que enfrentará a Paraguay en la primera fecha del torneo continental será el mismo que vimos frente a Estados Unidos.

Creo que la única duda estaba en la capacidad de Matheus Uribe, pero con el partido que tuvo no le dejoó dudas a Lorenzo y seguramente será inicialista. Es un todoterreno y le da mucha dinámica al juego. Personalmente, yo prefiero ver a Richard Ríos en esa posición; es un jugador que tiene mayor manejo de balón y claridad para sacar al equipo desde atrás.

La sorpresa del equipo fue ver a Davinson Sanchez en ese nivel. Si bien fue titular en Turquía y tuvo una gran temporada, saliendo campeón con el Galatasaray, no se esperaba que le quitara el puesto a Carlos Cuesta. Tuvo un buen partido y dio muestras de la calidad que lo llevó a ser considerado uno de los mejores defensas centrales de Europa. Seguramente será titular y su permanencia dependerá del desempeño que muestre en el partido inaugural.

Lo interesante del equipo del profe Lorenzo es que tiene muchas variantes, y cuando él mira hacia el banco tiene soluciones. Muestra de eso es que en el segundo tiempo los goles vinieron desde el banco con Ríos, Jorge Carrascal y Luis Sinisterra. El entrenador cuenta con suficientes alternativas para dar vuelta al juego. El mejor ejemplo de esto fue el ingreso de Juan Fernando Quintero, si bien lo hizo en un momento en el que el partido ya estaba decidido, aporto con dos asistencias en donde se vio que su claridad sigue intacta.

La selección ilusiona, si bien no es el gran favorito porque todos sabemos que Brasil y Argentina son los llamados a pelear por el título. También es claro que este equipo tiene la capacidad de pelear por un torneo, no solo por lo que viene mostrando, sino porque la mayoría de sus jugadores está viviendo un excelente momento en su equipo.

La excepción es el caso de James Rodríguez, que es atípico y que no vale la pena volver a discutir. Ya está comprobado que cuando él se pone la camiseta de la selección y la banda de capitán se transforma. Lorenzo entiende que puede armar un medio campo en donde el diez no tenga tantas obligaciones de marca, protegiéndolo con Uribe y Jefferson Lerma. Así le da la libertad de moverse y de ser el motor en la generación de juego ofensivo.

Creo que este equipo ya alzó la mano como candidato serio a ganar la Copa América. Si mantiene este nivel de juego y tiene un poco de suerte, deberíamos verlo llegar a instancias finales y, por qué no, celebrando el título. Esta generación se lo merece, y ojalá pueda traer el trofeo a Colombia. La sequía en este torneo ha sido muy larga y es momento de que Colombia sea campeona.

Por: Mauricio León

    Envíenos sus datos y nos pondremos en contacto lo más pronto posible