Ventana de Campeones para los búcaros

Esta semana, el futbolista Aldair Quintana es el ganador de la Ventana de Campeones, el reconocimiento de la Fundación Tecnoglass a lo mejor del deporte colombiano. Como esta sección se enfoca en los ‘búcaros’, ganadores de la Liga BetPlay Dimayor, el segundo lugar es para Jefferson Mena. El podio lo completa el ciclista Egan Bernal.

El héroe de la estrella

Atlético Bucaramanga se consagró campeón de la Liga BetPlay Dimayor tras derrotar en la final a Independiente Santa Fe. Luego de haber ganado 1-0 el partido de ida, este sábado logró su primera estrella en el juego de vuelta. Perdió 3-2 pero se impuso en tiros desde el punto penal.

En esa definición en penaltis Aldair Quintana fue el héroe al atajar dos cobros, incluyendo el definitivo para lograr el título. Fue reconocido como la figura del partido, un partido durante el cual también hizo dos atajadas.

Quintana fue titular en 24 de los 27 partidos jugados por el Bucaramanga en esta liga, y solo recibió doce goles, lo que da un promedio de medio gol por partido. Además, sacó el arco invicto en quince de esos juegos.

En esta Ventana de Campeones, el portero tolimense representa a aquellos jugadores que llegaron al ‘Leopardo’ este año. Todos fueron descartados por los clubes donde estaban antes, y lograron dejar atrás el estigma del rechazo para salir campeones con un equipo chico.

El representante de los que se quedaron

Así como en esta Ventana de Campeones el arquero Quintana representa a los jugadores que llegaron este año al Bucaramanga tras ser rechazados por sus equipos anteriores, Jefferson Mena representa a quienes siguieron en el ‘Leopardo’.

El 2023 fue un fracaso para el club santandereano, que en ninguna de las dos ligas estuvo en cuadrangulares semifinales. Los futbolistas que se mantuvieron en el club lo hicieron porque con su rendimiento no llamaron la atención de un club más fuerte. Pero se sobrepusieron a eso y lograron la estrella.

Mena es el capitán, el líder de una defensa muy sólida, siendo el líbero en una línea de tres zagueros centrales. En el partido de vuelta de la final tuvo doce despejes, una intercepción, un tiro bloqueado y seis duelos individuales ganados entre los nueve que disputó. También acertó su cobro en los tiros desde el punto penal.

De Suiza a París

Esta semana fue muy positiva para el ciclista Egan Bernal. Por un lado, tuvo una muy buena actuación en el Tour de Suiza, una de las carreras de una semana más importantes del mundo. Quedó cuarto en la clasificación general individual, con un desempeño consistente a lo largo de todas las etapas que lo tuvo muy cerca del podio final.

Por otra parte, la Federación Colombiana de Ciclismo anunció que el zipaquireño competirá en los Juegos Olímpicos de París 2024. Con solo dos cupos disponibles para el país en la modalidad de ruta, que esté en las grandes justas habla muy bien de su progreso y su nivel deportivo.

En ese orden de ideas, Bernal también representa en esta sección a los otros deportistas que esta semana lograron su plaza olímpica. Ellos son los otros designados por Fedeciclismo, más el nadador Alejandro Solarte y los golfistas María José Uribe, Camilo Villegas y Nicolás Echavarría.

    Envíenos sus datos y nos pondremos en contacto lo más pronto posible