Ventana de Campeones para Bucaramanga

Esta semana Fredy Hinestroza es el ganador de la Ventana de Campeones, el reconocimiento de Tecnoglass a lo mejor del deporte colombiano. Pasamos de un futbolista del Bucaramanga a un nadador de esa ciudad, Carlos Serrano, que ocupa el segundo cajón del podio. En tercer lugar está el equipo colombiano de gimnasia rítmica.

Campeones Hinestroza Serrano Gimnasia

Un gol histórico

Fredy Hinestroza ha marcado el gol más importante en la historia del Atlético Bucaramanga. Jugando como local, el equipo ‘leopardo’ derrotó 1-0 a Independiente Santa Fe en el partido de ida de la final de la Liga BetPlay Dimayor.

Los ‘búcaros’ nunca han sido campeones en la primera división del fútbol profesional colombiano. Solo habían jugado una final, la de 1997, y la perdieron contra América de Cali por marcador global de 3-0. Esta anotación es la primera del club santandereano en una final de liga, y podría representar el título dependiendo de lo que ocurra en el juego de vuelta.

Además de su anotación, el carrilero izquierdo jugó un muy buen partido. De hecho, según la plataforma de estadísticas deportivas SofaScore, experta en calificaciones individuales de futbolistas, el antioqueño fue el mejor jugador del partido, con puntaje de 7,7.

 

La grandeza de Bucaramanga

La grandeza deportiva de la capital santandereana en la actualidad no se limita al fútbol. En la natación paralímpica Bucaramanga también tiene dos gigantes, a pesar de su estatura, Nelson Crispín y Carlos Serrano.

Justamente el último de ellos tuvo una actuación brillante en el World Series de Limoges, Francia. El bumangués compite en la categoría S7, que incluye a las personas con enanismo, como él. En este evento ganó dos medallas de oro, en 50 metros libre y 100 metros pecho, y una de plata, en 50 metros mariposa.

Pioneras en conjunto

La Selección Colombia logró una actuación histórica en el Campeonato Panamericano de Gimnasia Rítmica, que se realizó en Ciudad de Guatemala. Obtuvo la medalla de bronce en la competición all-around, donde solo fue superada por México y Brasil.

El valor de este logro es que por primera vez en la historia el país logra una presea continental en esta modalidad deportiva. Esto tiene el valor añadido de ser en una prueba de conjunto, ya que Colombia habitualmente sobresale en deportes individuales, lo cual es más producto del esfuerzo y el talento de una persona que del buen trabajo colectivo e institucional.

El reconocimiento es para Kizzy Rivas, Karen Duarte, Adriana Mantilla, Laura Patiño, Natalia Jiménez y Paula Flechas, quienes son dirigidas por Mariángel Balza. Hicieron 51.050 puntos, 27.450 en aro y 23.600 en tres cintas y dos pelotas.

    Envíenos sus datos y nos pondremos en contacto lo más pronto posible