En la última semana de abril, David Alonso, motociclista, y Christian González, jugador de fútbol americano, son los ganadores de la Ventana de Campeones, un reconocimiento de Tecnoglass a lo mejor del deporte colombiano. El podio lo completan el ciclista Fernando Gaviria y el automovilista Óscar Tunjo.

Primer cajón del podio compartido
En algunos deportes, cuando dos competidores logran la misma marca en una posición de privilegio, ambos reciben la misma medalla y ocupan el mismo cajón del podio. En esta Ventana de Campeones, aunque por ser en deportes distintos los logros de uno y otro no son iguales, sí que son comparables; David Alonso y Christian González están en lo más alto de la clasificación de esta semana. Lo que han hecho, cada uno en su disciplina, es histórico para Colombia, y ese valor histórico los encumbra en este reconocimiento de Tecnoglass.
Por un lado, David Alonso fue segundo en el Gran Premio de España de Moto3. Este jovencito de 17 años recién cumplidos es de padre español y madre colombiana; se crió en el país europeo pero decidió competir por Colombia debido a su gran cariño por nuestro país. Su ascenso al segundo cajón del podio en el Mundial de Motociclismo de Velocidad es el primero de un ‘cafetero’ en toda la historia.
History made ✅
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) April 30, 2023
David Alonso is the first Colombian rider to take a GP podium! 🇨🇴#SpanishGP 🇪🇸 pic.twitter.com/LZzJRZJZLF
Otro que hizo historia fue Christian González, quien se convirtió en el cuarto colombiano que llega a la National Football League (NFL, liga de fútbol americano de los Estados Unidos). Pero González, elegido en el turno 17, es el primer colombiano escogido en la primera ronda del draft (Reunión Anual de Selección de Jugadores).
Ese honor dice mucho sobre su calidad, máxime por llegar a la Patriots de Nueva Inglaterra, el equipo más ganador del siglo XXI. Al ser presentado, el esquinero defensivo se mostró orgulloso de sus raíces.
Repping his roots 🇨🇴@chrisgonzo28 | #ForeverNE pic.twitter.com/YDe6x10Mf0
— New England Patriots (@Patriots) April 28, 2023
El último ganador
Si el que río de último ríe mejor, el que gana de último gana mejor. Con un esprint largo y demoledor, Fernando Gaviria conquistó la última etapa del Tour de Romandía, una carrera de una semana del World Tour, la máxima categoría del ciclismo de ruta en el mundo. Es la segunda victoria del año para el embalador antioqueño, y la número 51 en su carrera deportiva. Este triunfo lo llevó al sexto puesto de la clasificación por puntos.
Otros ciclistas colombianos del mismo equipo, Movistar Team, destacados en la semana fueron Éiner Rubio e Iván Sosa, segundo y tercero de la clasificación general de la Vuelta a Asturias.
👇Así fueron los momentos de la definición de la victoria de Fernando Gaviria en la última etapa del #TourDeRomandía.
— Camilo Castellanos (@CastellanosCami) April 30, 2023
El resultado también suma en confianza para el velocista del Movistar de cara a las etapas con final al sprint de #ElGiroPorDSports. pic.twitter.com/G9ACbcw8rv
Primero y tercero
En esta Ventana de Campeones el tercer puesto es para alguien que, justamente, fue tercero, pero también primero. Luego de lograr la pole position, el automovilista colombiano Óscar Tunjo ganó la primera carrera de la Copa Alemana de Prototipos, haciendo pareja con el suizo Julien Apotheloz en el equipo JvO Racing en el mítico circuito de Hockenheim.
Después fue tercero en la segunda competencia, resultado meritorio teniendo en cuenta que su compañero tuvo una salida accidentada que relegó a la pareja al último lugar de la prueba. El caleño realizó varios sobrepasos para terminar en el podio y acabar la semana en el segundo lugar de la clasificación.
Buen balance para el inicio del Prototype Cup con dos podios en el inicio de temporada en Hockenheim Alemania. pic.twitter.com/IHKh1kQZNt
— OSCAR ANDRES TUNJO (@oscartunjo) April 30, 2023